viernes, 26 de septiembre de 2014

Currículum Vítae

ERICK BERNABÉ CABELLO
2do. Dan

dibujo.png

PERFIL

Como breve resumen de mi perfil, presento los siguientes puntos los cuales considero relevantes para el caso y dignos de ser destacados.

Virtudes: Coraje, justicia, humanidad y sabiduría.
Fortalezas: Mente abierta, amor por aprender, curiosidad y creatividad.

Con relación a las artes marciales, las he practicado durante la mitad de mi vida y especialmente el Aikido donde tengo el grado de cinta negra reconocido internacionalmente, el cual lo llevo practicando por más de 10 años.

En la parte laboral y profesional, desde que tuve mayoría de edad me he dedicado profesionalmente a la tecnología; destacando las áreas de soporte técnico especializado y servicios al cliente.

DATOS PERSONALES

EDAD:  37 años

LUGAR DE NACIMIENTO: Guayaquil


FORMACIÓN ACADÉMICA

Universidad:  Universidad de Guayaquil
Carrera de Ingeniería en Gestión empresarial.

Tecnología: Instituto Superior Tecnológico Sudamericano
Título: Técnico Superior en Análisis de Sistemas

Idioma Extranjero: Inglés
Dominio hablado: Muy bueno
Dominio escrito: Muy bueno

Idioma Extranjero: Japonés
Dominio hablado: básico

SEMINARIOS Y OTROS

Seminario internacional 16 noviembre 2015, dictado por Shihan Robert Zimmermann, 4 días, Ciudad de Manta.

Seminario internacional AIC Colombia 2014, dictado por los Senseis Nelson Requena, Jordan Tenenbaun, Juan Carrizo, Leonardo Sakanashi, Constantino Délis, Luc Leoni, Alexadre Bull, Jorge Rojo, Marta Fernandez, Manuel Hernandez, Guillermo Gomez, Germán Santamaria, 4 días, 1 mayo 2014, Bogotá-Colombia.

Seminario internacional 16 noviembre 2012, dictado por Shihan Nelson Requena, 3 días, Ciudad de Quito.

Seminario internacional 07 febrero 2012, dictado por Shihan Jhon Fox, 2 días, Ciudad de Guayaquil.

Seminario internacional 14 septiembre 2007, dictado por Shihan Yoshimitsu Yamada, 3 días, Ciudad de Quito.

Seminario internacional 2 marzo 2006, dictado por Shihan Donovan White, 4 días, Ciudad de Quito.

Seminario internacional 24 octubre 2004, dictado por Sensei Gustavo Tolone de argentina, 3 días, Base naval de Salinas.


EXPERIENCIA LABORAL

2017- actual
Ecuacopia CIA. LTDA.

2014 - 2015
Edity S.A.

2003 – 2011
COMPUHELP S.A.

2002 – 2003
PANALPINA S.A.

2000 – 2002
BANCO DEL AUSTRO

1999 – 2000
BOLSA DE VALORES DE GUAYAQUIL











jueves, 25 de septiembre de 2014

¿Qué es Aikido?

Aikido, es un arte marcial que nace en Japón, y fue desarrollado inicialmente por el gran maestro  O'sensei Morihei Ueshiba (1883-1969), aproximadamente entre los años de 1930 y 1960, en que mantiene vigente la tradición marcial japonesa. Fue creado a partir del compendio de las artes marciales maduras hasta aquel momento como el Karate, Judo, Jiu-jitsu, etc., así como también el uso de la espada, entre otras armas relacionadas directamente con la tradición Samurái. Es un arte marcial emocionante con la cual se puede neutralizar uno o varios ataques a través de la utilización de movimientos circulares, lanzamientos y llaves. Cualquier persona puede aprender y practicar Aikido, ya que no depende del tamaño o la fuerza física para ser eficaz. En su lugar usa una mezcla de la energía propia y la de los atacantes para sacarlos de balance, en vez de usar golpes con los puños o patadas. En Aikido no hay competiciones y es un arte marcial no violenta.
Sitio Facebook 

¿Por qué practicar el Aikido?

El Aikido ofrece una serie de beneficios para personas de todas las edades sin importar el sexo: mejora de la condición física general mediante el aumento de la resistencia, flexibilidad y fuerza, también sirve como sistema de defensa personal. Conduce a una mejor comprensión de la forma de resolver los conflictos, con inteligencia emocional y en caso de ser absolutamente necesario resolverlo por medio de la parte física no violenta. Las personas que practican Aikido, aunque sea por unos meses descubren que se tornan más serenas, alcanzan un nivel mayor de consciencia de sí mismas en relación con su entorno social y espiritual.

¿Por qué los niños deben practicar Aikido?

Aikido es una disciplina no violenta ni agresiva. ¿Qué significa esto? Simplemente, que su hijo(a) nunca podrá iniciar una pelea con Aikido. Los niños aprenden a solucionar los conflictos, no a iniciarlos, ni a hacerlos más grandes. A través de la práctica de Aikido no se estimula a que los niños padezcan el "síndrome de los Power Rangers", con el cual van por todos lados golpeando y pateando a sus amigos, familiares, puertas, perros y gatos. Debido a que Aikido se basa en el principio de la no-resistencia, los niños aprenden a no ser agresivos, resolviendo los conflictos con un posible agresor, en la calle o en la escuela, con calma y buscando neutralizarlo sin causarle daño.
  • Enseña a los niños a mantenerse en calma.
  • Enseña a los niños a defenderse de forma practica; a través de técnicas de desequilibrio, inmovilización y control.
  • Da a los niños una visión positiva del mundo.
  • Ayuda a los niños en la Escuela; a través de la práctica del Aikido, los niños desarrollan tranquilidad y pensamientos más claros.
  • Funciona para gente pequeña; debido a que Aikido no se basa en el tamaño, velocidad, peso o alcance.
  • Se fomenta el Trabajo en Equipo y el Liderazgo.
La practica del Aikido no requiere de habilidades especiales. La clave para progresar en Aikido y en la vida es simplemente perseverar y tener una actitud positiva... 
Sitio Facebook